^Volver Arriba

foto1 foto2 foto3 foto4 foto5


Pioneros en América Latina como Modelo Integrador

¿Quiénes Somos?

Modelo Educativo

Unidos por un Balón

Actividades Complementarias

Ingrese Usuario

 

 

 

De acuerdo con la visión y misión personaliza y confiere una característica muy especial a la Unidad Educativa Laura Vicuña: “ser formadora de y en Valores”, hemos preparado el cuadro correspondiente a la formación axiológica que esperamos lograr con la colaboración de todos a lo largo de los 3 lapsos del presente año escolar 2014-2015

 

Ante la realidad presente en el país, se ha considerado muy necesario centrar el trabajo del Lapso I en los valores:

RESPONSABILIDAD, RESPETO, SOLIDARIDAD Y ALEGRÍA, a fin de lograr una valiosa adaptación inicial en desarrollo anual. Para lograr todas las metas previstas, necesitamos contar con la colaboración de todos los integrantes y relacionados con nuestra comunidad educativa, de modo que día a día, en los más diferentes momentos o situaciones propias de nuestras diferentes tareas u ocupaciones y en otros quehaceres de la vida diaria, contribuyamos en el afianzamiento de los valores del cuadro institucional anual que presentaremos a continuación, cuidando que se cultiven y promuevan permanentemente para el mayor progreso y superación de todos nuestros alumnos y la comunidad local..

 

 

U. E. L. V-CUADRO ANUAL: FORMACIÓN EN VALORES 2014-2015

DESDE:

HASTA:

VALOR (ES)

VALORES A ASOCIAR *

22-09-14

17-10-14

RESPONSABILIDAD

ORGANIZACIÓN, DISCIPLINA, PAZ.

20-10-14

31-10-14

RESPETO

AUTOCONTROL, IGUALDAD, TOLERANCIA.

03-11-14

21-11-14

S0LIDARIDAD

SALUD, GENEROSIDAD,
PRO-ACTIVIDAD.

24-11-14

12-12-14

ALEGRÍA

SERVICIO, PARTICIPACIÓN, ESPERANZA.

07-01-15

23-01-15

COMPROMISO

SENSIBILIDAD, FORTALEZA, ABNEGACIÓN

26-01-15

20-02-15

LEALTAD

EMPATÍA, AMISTAD,
AMOR A LA PATRIA,

23-02-15

20-03-15

IDENTIDAD NACIONAL

VALORAR LO PROPIO, AUTENTICIDAD, APERTURA.

23-03-15

24-04-15

COOPERACION

BUENA COMUNICACIÓN, CREATIVIDAD, LABORIOSIDAD.

27-04-15

15-05-15

PERSEVERANCIA

SUPERACIÓN, IMAGINACIÓN, CONSTANCIA.

18-05-15

29-05-15

HONESTIDAD

HONRADEZ,
SINCERIDAD, JUSTICIA.

01-06-15

19-06-15

CONSERVACIONISMO

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD, EQUIDAD, BONDAD.

22-06-15

17-07-15

LIDERAZGO

CONSIDERACION DE LOS DEMÁS, SUPERACIÓN.

       

El lema que inspira la Campaña Anual: Un millón de niños y jóvenes rezando el rosario por la unión y la paz corresponde al importante llamado del Papa Francisco a todos los bautizados y creyentes: “LLEVEMOS A DIOS AL MUNDO Y EL MUNDO A DIOS.” Esperamos que muchas familias puedan participar el sábado 18 de octubre en sus respectivas parroquias y también lo hagan en sus hogares el domingo 19 de octubre. En nuestro colegió se ha programado para el viernes 17.

 

                          Algo para leer, comentar en familia y compartir en otros grupos.

 

Los Valores Morales son todas las cosas que proveen a las personas a defender y crecer en su dignidad. Los valores morales son desarrollados y perfeccionados por cada persona a través de su experiencia. Por lo general los valores morales perfeccionan al hombre, en cuanto a las acciones buenas que realice, como: vivir de manera honesta, ser sincero, y ser bondadoso, entre otras.

                                
… son … valores morales

 

El Amor:… es considerado como la unión de expresiones y actitudes importantes y desinteresadas, que se reflejan entre las personas capaces de desarrollar virtudes emocionales.

 

El Agradecimiento:La gratitud, agradecimiento, gratitud o aprecio es un sentimiento, del corazón o de actitud en el reconocimiento de un beneficio que se ha recibido o va a recibir.

 

El Respeto: … mostrar … aprecio por el valor de alguien o de algo, incluyendo el honor y la estima. … incluye el respeto por uno mismo, respeto por los derechos y la dignidad de todas las personas y el respeto por el medio ambiente que sustenta la vida. El respeto nos impide lastimar a lo que debemos valorar.

 

La Amistad: … relación entre dos personas que tienen afecto mutuo el uno al otro… Diversas teorías académicas de amistad que se han propuesto, incluyendo la teoría del intercambio social, teoría de la equidad, la dialéctica.

 

La Bondad: … cualidad de ser bueno, sobre todo moralmente bueno o beneficioso. …, es la cualidad de tener calidad.

 

La Dignidad: … se utiliza en las discusiones morales, éticos y políticos para significar que un ser tiene un derecho innato de respeto y trato ético.

 

La Generosidad:… hábito de dar libremente, sin esperar nada a cambio [así se ve también como solidaridad]. Puede implicar tiempo, ofreciendo bienes o talentos para ayudar a alguien en necesidad. A menudo equiparada con la caridad como virtud.

 

La Honestidad:… faceta del carácter moral y se refiere a los atributos positivos y virtuosos tales como la integridad, veracidad y sinceridad, junto con la ausencia de la mentira, el engaño o robo.


La Justicia: … concepto de la rectitud moral basada en la ética, la racionalidad, el derecho, la ley natural, la religión o la equidad. También es el acto de ser justo y / o equitativo.

 

La Laboriosidad:… gusto por trabajar y esforzarse en conseguir objetivos sin rendirse.

 

La Lealtad:… es la fidelidad o devoción a una persona, país, grupo o causa.

 

La Libertad:… es la capacidad de los individuos para controlar sus propias acciones.

 

La Paz:… estado de tranquilidad que se caracteriza por la no permanencia de conflictos violentos y la facilidad de no tener temor a la violencia. Habitualmente se explica como la ausencia de hostilidad.

 

La Perseverancia:… [lleva al] individuo a comportarse sin ser reforzado en los propósitos, motivación y a no desfallecer en el intento.

 

La Prudencia:… capacidad de gobernar y disciplinar a sí mismo mediante el uso de la razón. Es clásicamente considerada como una virtud.

 

La Responsabilidad:… deber u obligación de realizar satisfactoriamente o completar una tarea (asignado … o creados por la propia promesa propia o circunstancias) que hay que cumplir.

 

La Solidaridad:… es … el grado y tipo de integración, que se muestra por una sociedad o un grupo de gente y de sus vecinos.

 

La Tolerancia:… actitud justa y objetiva, … hacia aquellos cuyas opiniones, prácticas, raza, religión, nacionalidad, etc., difieren de los propios.

 

Los valores religiosos son todos aquellos valores como el amor, la caridad, la santidad, el amor al prójimo, la obediencia, la misericordia, y el respeto a la religión…  Respeto a los demás, justicia, respeto a la dignidad del otro, respeto a lo ajeno, responsabilidad, libertad, tolerancia, cumplir con los deberes, objeción de conciencia, honestidad, sinceridad, beneficencia, y amor propio son todos esos valores que llevan al hombre a tener una cercanía con Dios. Si los valores religiosos no existieran la maldad, el egoísmo y todos los antivalores aumentarían en el corazón humano. Por ello la necesidad de trasmitir los valores religiosos a las nuevas generaciones.  ( v. http://www.valoresmorales.net/).