^Volver Arriba

foto1 foto2 foto3 foto4 foto5


Pioneros en América Latina como Modelo Integrador

¿Quiénes Somos?

Modelo Educativo

Unidos por un Balón

Actividades Complementarias

Ingrese Usuario

Orientación y Apoyo

 

 

 

ALTERNATIVAS A SEGUIR PARA SER MÁS EFECTIVOS

 

Todo cambio se inicia en ti mismo, antes de pretender cambiar a los otros, revisa tus acciones y si no son efectivas para lo que quieres lograr, modifícalas para obtener cambios en los otros. La mejor manera de ejercer influencia en los otros es comprendiendo el propósito de sus comportamientos y cambiando la forma de reaccionar ante ellos. 

 

Cambiar paradigmas e ideas de autofrustración que te impiden funcionar con mayor eficacia. A menudo estas ideas están asociadas con el desaliento, la depresión, la ansiedad, y con el deseo de controlar a otras personas.

 

Hacer aquello que te haga sentir espontáneo, confiado, y  haga a los demás ser más responsables. Puede ser muy frustrante  actuar solo para ser aprobado por los demás sin importar cómo nos sentimos.

 

Hacer por otros lo que pueden hacer por ellos mismos, puede ser descalificador y poco estimulante. 

 

Tratar de cambiar sólo las cosas que están bajo control y aceptar  las que no se pueden cambiar.  

 

Es prioritario mejorar las relaciones afectivas con los otros. Querer ser perfecto y muy competente en todos los aspectos, puede ser muy agotador y estresante, y cambia el estado de ánimo, lo que se reflejará en el trato hacia los demás.

 

 Ser responsable  del propio comportamiento,  no del  comportamiento de los compañeros. Apoyarse en los otros responsables de la disciplina, delegando funciones. Llegar a acuerdos aparte, no delante de los niños y brindar consistencia  en las normas que se exigen.

 

Involucrar al grupo en la escogencia de las normas de convivencia dentro del aula y brindarles participación en escoger las consecuencias lógicas de la trasgresión de alguna norma.

 

Actuar con el fin en la mente, confiando en sí mismo para lograr los retos y tomando la iniciativa de las propias acciones, sin esperar que otros decidan por ti.

 

Antes de reaccionar de la forma acostumbrada, casi instantáneamente, haz una pausa, toma el control y piensa cómo actuar de la forma más conveniente y así tomarás decisiones más prudentes.